El alga Ulva, una especie de lechuga de mar con un intensísimo color verde y notas gustativas de clorofila que se extraen del río San Lorenzo. Puede ser consumida tanto fresca como seca.
El carvi o alcaravea, una especia salvaje en grano con toques de hinojo, también llamada comino salvaje o de prado.
El poivre des dunes o pimienta de las dunas. A pesar de su nombre y de recordar a un grano de pimienta alargado, no es una pimienta como tal, gustativamente es diferente con un toque floral muy aromático, y un ligero amargor. Es recolectado en los bosques boreales de la zona del Lac St-Jean (lago San Juan), Québec.
Thé du labrador, té del Labrador. Aunque llamado té, no pertenece a la familia del mismo, es más bien una planta o arbusto del que se usan sus hojas. De sabor fresco y notas cítricas. Se encuentra también en los bosques del norte de Québec.
Myrique baumier. Una especia de sabor y aroma muy intenso con toques de lúpulo. Extraído de un arbusto.
Baies de genévrier, bayas de enebro moradas.
Thé des bois o té de los bosques. Su planta, de la que se usan las hojas, también posee unas bayas rojas y blancas muy peculiares.
Usado en polvo como especia es perfecta para dulces y repostería. De sabor dulce, fresco y mentolado.
Miel de sarrasin. Una miel muy especial extraída de la flor del trigo sarraceno.